Todos los catamarqueños y foráneos sabemos que el parque industrial insigne para el peronismo es el referenciado en el título y que su larga historia de fallidos sigue sin solución de continuidad. Aunque Camino, la fábrica ubicada en Sumalao, Valle Viejo, de la empresa Tres Arroyos haya sido la excepción, el resultado final es el mismo: FRACASO
Sin embargo, en esta oportunidad, la inteligencia artificial falló a la búsqueda ya que las noticias que la alimentaron son falsas en su totalidad, provenientes de los partes de prensa emitidos por el gobierno a los principales medios de comunicación ¿Social? como El Ancasti y el Esquiú y en menor medida La Unión. El fenómeno de la inteligencia artificial inválida tiene una explicación que la misma inteligencia artificial explica.
¿Se entiende?
Una de las fallas más significativas de la inteligencia artificial (IA) en la búsqueda de información es su susceptibilidad al sesgo de datos, lo que puede llevar a la difusión de noticias falsas o desinformación.
Este problema se agrava cuando la IA se entrena con datos procedentes de medios de comunicación parciales, como los mencionados en el párrafo anterior, que ya contienen sesgos históricos, prejuicios o estereotipos. Todos producto de la aplicación de fondos coparticipables para regar con pauta oficial a los medios amigos de los gobiernos peronistas y así generar reales desiertos de información que genera la desinformación o la información falsa, que se "produce" en escala en las fascistoides oficinas de prensa, pobladas por seudos periodistas.
Si un desprevenido preguntara si eso es un sistema que utilizaba Mussolini en Italia fascista, está en lo cierto porque la cuestión de desalentar el periodismo independiente y de pautar con los medios afines crea desiertos informáticos producto de la desinformación sistemática. La gente vive anestesiada con falsa información que en muchos casos genera un falsa percepción de la realidad y así se produce una cadena interminable en la teoría de la visión humana, que lleva a los individuos de una sociedad a comentar post verdades y cometer todo tipo de yerros, basados en una realidad inexistente.
El más afectado de todos los derechos ciudadanos es el derecho del sufragio popular, que claramente está "envenenado" por la pauta oficial. Pero también se afectan otros derechos, porque así como falsean información gubernamental, también falsean u ocultan información de estadísticas sociológicas que le resultan desfavorables y que hablan de las pésimas gestiones gubernamentales.
¿Qué es el sesgo de datos?
El sesgo de datos es la fuente más común de fallas en la IA. Se produce cuando los datos utilizados para entrenar un modelo de IA no son representativos de la realidad o de la población objetivo. Si un modelo se entrena con información que refleja prejuicios humanos o desigualdades sociales (por ejemplo, datos históricos de una industria dominada por hombres), la IA replicará y a menudo, amplificara esos mismos sesgos en sus resultados y decisiones.
Un ejemplo concreto se produce con la larga lista de proyectos de desarrollo industrial principalmente ubicado en El Pantanillo, que han arribado a Catamarca y que en el 95 % de los casos han terminado en cierres definitivos, liquidaciones o procesos de quiebra.
llamativamente, la información de los fracasos industriales pergeñados por los gobernadores peronistas no se encuentran plasmados en la prensa adicta, porque claramente, ellos son cortadores de cintas, publicistas de sus actos, transmisores de sus "éxitos" pero eso sí, jamás hablan de sus fracasos, que son muchos y variados y la mayoría estrepitosos.
En conclusión, recomendamos no hacer búsquedas en la Inteligencia Artificial con prompts, en aquellos sitios, gobiernos o regiones donde no existe prensa independiente o donde la pauta oficial anestesia a las sociedades, que viven en lugares "bellos por naturaleza", o "lugares soñados" que en realidad no existen. Se trata de puros relatos y que ahora engañan a esta formidable herramienta que es la IA bien utilizada.