Y Catamarca sigue igual o peor aún, ya que es un fenómeno recurrente que se manifiesta en la política provincial, y las elecciones de 2025 no son la excepción. Este año, la dinámica política catamarqueña está marcada por la búsqueda de espacios y el reacomodo de fuerzas en el escenario nacional y local.
El contexto de las elecciones 2025 en Catamarca
Elecciones legislativas: En 2025, Catamarca renueva 3 de sus bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de 21 diputados provinciales y 8 senadores departamentales. También se eligen dos intendentes y 48 concejales.
Sin elección de gobernador: A diferencia de otros distritos, en 2025 Catamarca no elegirá gobernador, lo que concentra la atención en las listas legislativas y en la disputa por el poder dentro de los partidos.
El panorama político y las principales disputas
El Frente "Fuerza Patria Catamarca": Este espacio, que es la principal fuerza política de la provincia, ya ha definido a sus candidatos. La lista para diputados nacionales estará encabezada por Fernando Monguillot, Claudia Palladino y Alberto Natella. Esta definición, marcada por la "unidad y el compromiso militante", busca consolidar la posición del oficialismo provincial.
La Libertad Avanza: El partido del presidente Javier Milei busca ganar terreno en Catamarca. Su lista de candidatos para diputados nacionales será liderada por Adrián Brizuela. La definición de estas candidaturas es parte de una estrategia más amplia de La Libertad Avanza para consolidar su presencia a nivel nacional.
Disputas internas y realineamientos: Más allá de las alianzas, las tensiones internas son una constante. Los distintos sectores dentro de cada partido luchan por ubicar a sus referentes en puestos clave. La presión del oficialismo nacional por teñir de "violeta" las boletas locales también influye en la dinámica interna de las distintas fuerzas.
El peronismo y los desafíos de la unidad: El peronismo de Catamarca enfrenta el desafío de mantener la unidad y consolidar una propuesta que represente los intereses de la provincia en un contexto de cambio a nivel nacional. La "lista de unidad" busca evitar las internas, pero las tensiones por los cargos a nivel local y departamental persisten.
La dinámica de las disputas
Negociaciones a puertas cerradas: Gran parte de las disputas se resuelven en el ámbito de las negociaciones políticas, donde los distintos dirigentes y facciones buscan un lugar en las listas.
La figura de los líderes: En Catamarca, el liderazgo político es un factor determinante. La figura del gobernador, Raúl Jalil, tiene un peso significativo en la conformación de las listas y en la estrategia de la principal fuerza política, a pesar de que la caída de su imagen es notoria, su poder económico es determinante a la hora de las definiciones.
Disputa por los recursos: La "eterna disputa" no es solo por el poder político, sino también por el control de los recursos y la representación de los intereses de los distintos sectores sociales y productivos.
Si esta no es la casta, ¿la casta donde está?