

El loteo de Parque Sur tendrá un jardín de infantes
El Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles informó que se ha completado la construcción de un nuevo...
Antofagasta de la Sierra y el lamentable récord de 30 horas sin energía eléctrica
Durante una entrevista por Radio Valle Viejo, Alfredo Morales, vecino de la Villa de Antofagasta de la Sierra se refirió a la las desigualdades sociales que le toca vivir a él y a todos los vecinos que residen allí.
Datos para participar de la audiencia pública
La Audiencia Pública está prevista para el viernes 9 de Junio de 2023, y podrán acceder a través de la plataforma Zoom.
Trámites: El registro civil llega a Belén
Cumpliendo el objetivo de llevar el servicio de trámites y consultas de DNI y Pasaporte al interior profundo de...
La Ruta 60 afectada por una fuerte neblina. Piden precaución
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticaba la presencia de bancos de niebla y ahora Vialidad Nacional, en...
En un emotivo acto le impusieron el nombre “Cabo 1° Edmundo Federico Marcial” a la escuela n°31
La comunidad santamariana de San José vivió una jornada histórica el martes cuando (a través de la Resolución Ministerial N°471) se impuso a la Escuela N° 318 el nombre de “Cabo Primero Federico Edmundo Marcial”, un catamarqueño que en 1982 estuvo en la Guerra de Malvinas donde falleció en combate.
Puente de Sumalao: Habilitarán un baden provisorio
Los trabajos comenzarán dentro de casi un mes y demandarán bastantes semanas.
La distribuidora Castaño inauguró su nueva sucursal
Este lunes se realizó la inauguración de una nueva sucursal de la Distribuidora Castaño en un la...
Hoy se inaugurará el puente del Camino de la Virgen
Aunque ya se encuentra habilitado, el gobernador Raúl Jalil encabezará la ceremonia oficial.
La temperatura llegará a los 27 grados de máxima hoy
El viento se mantendrá moderado y el fin de semana se anuncia como una primaverita.
Preocupación en la Capital por el aumento de casos de Dengue
Según la subsecretaría de Salud de la comuna, la tasa de incidencia de la enfermedad aumentó del 17% al 34% en solo siete días. El barrio La Tablada todavía se considera una "zona roja". Existe una alerta por el aumento de las temperaturas y el posible impacto en la población de mosquitos.