


Negociaciones por el precio de la yerba mate vuelve a cuarto intermedio
Representantes de productores yerbateros e industriales se volvieron a reunir junto a autoridades del INYM para seguir debatiendo sobre el precio de la yerba mate, y una vez más no pudieron definir la nueva grilla.
Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,2% frente al año pasado
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032
"La dolarización es una estrategia "sin salida" potencialmente peligrosa"
Fue lo que expresó un economista estadounidense con pasado en el Fondo Monetario Internacional respecto del programa que promete aplicar el reciente ganador de la elecciones primarias.
El impacto de la devaluación en la calle: comercios sin precios, pocos productos, ventas frenadas y remarcaciones ante la inflación
Sector por sector, desde las empresas más grandes a los locales más pequeños, cómo se sintió el impacto de la devaluación del dólar oficial y la fuerte suba de las cotizaciones alternativas
Economía en terapia intensiva y con síntomas de hiperinflación
Argentina se encamina hacia una espiral hiperinflacionaria producto de años de impericia de un gobierno cuya gestión económica es desastrosa. Jalil ocupado de apoyar a Massa en la campaña.
El Índice anual de Contratos de Locación (ICL) de hoy alcanza un 110,83 %
Los contratos de alquileres de vivienda para residencia que vencen hoy sufrirán una actualización de 110,83% respecto del mes anterior, al aplicarse el Índice de Contratos de Locación (ICL).
Consultoras privadas la colocan la inflación de julio por encima del 7%
Post PASO y en medio de otra corrida cambiaria, dan a conocer la inflación de julio. Hay mucha preocupación por el impacto de la devaluación y su traslado a precios a futuro. Para agosto, el índice tendría como piso el 8%.
Economista de Libertad y Progreso analiza las medida del BCRA
Por Aldo Abram, Director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso.
Doficial a $365 y subió 21 puntos la tasa de interés.
Luego del triunfo de Javier Milei en las primarias, la autoridad monetaria depreció fuerte el peso contra la divisa norteamericana y crece la expectativa por la apertura del dólar blue. Se trata de una devaluación del 22,45%.
El salario no logra recuperar niveles prepandemia y cayó 8,6% en términos reales desde diciembre 2019
Un informe de la Fundación Libertad y Progreso en base a estadísticas oficiales señala que, desde diciembre de 2019, el índice general de salarios presentó una caída de 8,6 siendo los salarios privados no registrados los más damnificados con una caída del 25,8%.
La caída del consumo, indica menos ahorro y una baja significativa en el nivel de bienestar
El dato de salarios vuelve a mostrar una pérdida del poder adquisitivo de las familias argentinas, que se viene dando de manera sostenida en los últimos años.
El dolar en $600
El dólar blue cerró su cotización esta jornada un 106.73% arriba del dólar oficial. Cotizó a $600,00 para la compra y $595,00 para la venta.
Crece el acopio de materiales: rinde más que un plazo fijo
El acopio se presenta como una estrategia de inversión cada vez más atractiva para quienes están en el mundo de la construcción. Las compras estratégicas con la posibilidad de retirar los productos hasta en 12 meses le ganan ampliamente a los aumentos de precios mensuales y a las tasas ofrecidas por los plazos fijos.