


El paralelo siguió subiendo y alcanzó otro récord, el BCRA vendió US$ 197 millones y no hubo dólar agro
El blue o divisa informal, acumula una suba de $23 en las últimas tres jornadas. Las reservas cayeron a US$ 36.365 millones.
AFIP eleva los montos por el cual instituciones financieras deben informar los movimientos de sus clientes
Están alcanzados las acreditaciones, las extracciones, los plazos fijos y los consumos con tarjetas de débito.
Milei explicó su plan económico en el Foro Llao Llao
El precandidato libertario detalló sus posibles medidas económicas y volvió a descartar unirse a Juntos por el Cambio, aunque sí podría coincidir con Macri y Bullrich en otro espacio.
Mundial Sub 20: ¿Cuál será el impacto económico del país por la organización del evento?
El Gobierno aseguró un aumento en el ingreso de dólares al país, así como el turismo y el movimiento de las diferentes economías regionales.
“¿Qué tan boludos impositivos somos?”
Una ONG lanzó una campaña en las principales ciudades del país para generar “concientización fiscal”; la Argentina, tomando la actividad formal, es el país más gravoso del mundo.
La tarjeta Alimentar aumenta su monton en un 35%
Mediante una Resolución del Ministerio de Desarrollo, publicada en el Boletín Oficial, el gobierno oficializó la suba que se hará efectiva en mayo.
¿Cuánto capital se necesita para obtener una ganancia mensual de $19.000 invirtiendo en un plazo fijo?
La inflación y las nuevas medidas del Banco Central animaron a los ahorristas a optar por este tipo de operaciones. Todos los detalles.
Obra pública: los empresarios de la construcción intiman al Gobierno
El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción se reunió en Pilar el 14 de abril. Emitieron una declaración en advertencia a las autoridades.La alta inflación y el atraso en los pagos provocan el atraso y la paralización de las obras.

La "histórica sequía" fue reconocida por el FMI y reformula el programa con la Argentina
El Fondo Monetario acepta que el mal clima complicó las principales previsiones de metas acordadas con el país. Cómo siguen las negociaciones.
Precios al Consumidor primera quincena de Abril
En las primeras dos semanas de abril, los precios al consumidor mostraron una suba de 5,3%, mostrando una desaceleración en comparación con el acumulado observado en las primeras dos semanas de marzo (6,4%). Según nuestras proyecciones para las próximas semanas, la inflación de abril se colocaría en 6,1%.
Inflación fuera de control: 7,7 % en marzo, muy por encima de lo esperado
Economía culpó a la sequía y a la gripe aviar. Los analistas privados estimaban un costo de vida en torno del 7%, pero la suba de precios superó todos los cálculos. Es el costo de vida más alto desde abril 2002 (10,4%).
La inflación de marzo fue de 7,7% según el Indec
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este viernes la evolución que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante marzo, que fue de un 7,7 por ciento, acumulando un 21,7 por ciento en el primer trimestre del año. La suba interanual fue de 104,3 por ciento. En febrero, la inflación registrada por el Indec f

El "One Shot" tiene un nuevo tope de reintegro
El gobernador Raúl Jalil se reunió con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y parte de su equipo ministerial.