Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}} - {{hour}}:{{minute}} hs.
Opinión

🦇 CATA: Centro de Arte, Tecnología y Adjudicaciones

Por el Murciélago Fiscal

La restauración de la ex Casa de Gobierno de Catamarca, rebautizada como Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), es mucho más que una obra pública. Es una obra maestra del sobreprecio, una sinfonía de fragmentación presupuestaria, una coreografía de contrataciones dirigidas. Y como buen murciélago, no me guío por el relato oficial: vuelo por los pasillos del Boletín Oficial, rastreo CUITs, y detecto ecos de maquinaria pesada sobre pisos centenarios.

🏛️ Patrimonio intervenido, presupuesto multiplicado

El edificio histórico, diseñado por Luis Caravati en 1859, fue sede del poder provincial durante más de 160 años. Hoy, convertido en escenografía cultural, exhibe cielorrasos de yeso, placas modernas y una narrativa inmersiva que omite un detalle: la obra costó más de $2.300 millones. ¿Cómo se llega de $51 millones iniciales a semejante cifra? Fácil: se divide en 15 etapas, se evita la licitación abierta, y se adjudica a empresas amigas. Magia administrativa.

📜 Fragmentación como método

Cada etapa tiene su expediente, su empresa, su monto. Pero el patrón se repite: contrataciones directas, pliegos invisibles, cronogramas elásticos. La diputada Natalia Herrera lo dijo claro: “Se fragmentó para direccionar”. Y los arquitectos locales lo lamentaron: no fueron consultados, ni para preservar el diseño original ni para evitar el uso de maquinaria pesada sobre pisos históricos. Patrimonio intervenido sin control técnico.

🎭 Narrativa oficial vs. evidencia fiscal

El gobierno presentó la obra como “puesta en valor patrimonial” y “motor cultural y turístico”. La inauguración incluyó un show de Mayumana y una experiencia inmersiva sobre la identidad catamarqueña. Pero el relato no tapa los números. El Murciélago Fiscal detectó:

• Fragmentación sospechosa

• Empresas repetidas

• Montos inflados

• Patrimonio alterado

🦇 ¿Y ahora qué?

La ciudadanía merece saber quién cobró, cuánto, cómo y por qué. Merece ver la línea de tiempo, los contratos, los CUITs. Merece saber si el arte y la tecnología aplicadas incluyen también la ingeniería del sobreprecio. Porque si el CATA es el nuevo ícono cultural de Catamarca, que lo sea también de la transparencia. O del cinismo institucional.

El Murciélago Fiscal seguirá sobrevolando. Porque donde hay relato, hay que buscar recibos.

sobreprecios Corrupción Cartelizacion

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso