En una entrevista con el programa Entrando en Órbita, Abram señaló que la elección en la provincia de Buenos Aires sumó incertidumbre a la economía por lo que muchos inversores están retirando sus ahorros.
“Cuando vos planteás que vas a ir por tu lado y dejás aparte a tus aliados que te dieron gobernabilidad, el tema cambia y ahora es a cara de perro, pero creo que después de contar los porotos se van a volver a juntar”, expresó el economista, al admitir implícitamente errores políticos en la gestión de Milei.
“Hemos entrado en recesión por el miedo, es lógico que haya bajado el crédito y subido la tasa de interés. Debemos demostrar que queremos ser un país normal y superar el pánico que estamos viviendo” le confió a Osvaldo Medina y Silvina Camino, el Director Ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso.
El SWAP con Estados Unidos NO AUMENTA la deuda. Iván Cachanosky, conversó en TN y explicó que el swap, si no se utiliza, no incrementa la deuda. Los fondos son para respaldar el Banco Central, si no se usa para gasto, no es deuda.
Extraoficialmente la cifra habría alcanzado los USD 2.000 en compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano, salvataje nunca antes visto.
Comentarios