Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}} - {{hour}}:{{minute}} hs.
Política

Diego Figueroa y el oportunismo político en Catamarca

¿Reformista o reciclaje del sistema?

1. Oportunismo de espacio

• Definición: Cambio de partido o alianza sin una evolución ideológica clara, sino por conveniencia electoral.

• Ejemplo: Figueroa pasó del PRO (donde fue presidente provincial) a La Libertad Avanza, justificando que “el PRO nunca le hubiera dado el espacio”.

• Lectura: No hay una transición doctrinaria, sino una búsqueda de protagonismo en el nuevo clima político libertario.

2. Oportunismo simbólico

• Definición: Uso de figuras públicas o causas populares para ganar legitimidad, incluso si luego se revelan como fraudulentas.

• Ejemplo: Proyecto para distinguir a Edgar Bacchiani como referente de educación financiera, antes de que se revelara la estafa piramidal.

• Lectura: Capitalización de una figura mediática sin el debido análisis institucional, lo que luego se convierte en pasivo político.

3. Oportunismo discursivo

• Definición: Apropiación de narrativas disruptivas (anticasta, motosierra, meritocracia) sin coherencia con la trayectoria personal.

• Ejemplo: Figueroa se presenta como outsider, pero fue parte del sistema político tradicional y abogado de figuras cuestionadas como Natalia Saseta.

• Lectura: El discurso libertario funciona como camuflaje para reposicionarse, no como convicción profunda.

4. Oportunismo emocional

• Definición: Apelación a experiencias personales para deslegitimar causas colectivas.

• Ejemplo: Crítica a la marcha por la universidad pública, usando su historia de esfuerzo individual para desacreditar la protesta.

• Lectura: Narrativa del “yo me lo gané solo” como forma de invalidar demandas sociales legítimas.

Lectura general

Figueroa genera engagement alto, pero polarizante. Su estilo directo y provocador lo convierte en un actor visible, aunque no necesariamente confiable para todos. En redes, su figura oscila entre la del denunciante valiente y la del político oportunista.

Percepción pública

En redes sociales, los comentarios van desde “caradura” y “cómplice del saqueo” hasta “el candidato color kk”. Aunque tiene seguidores que lo ven como un disruptor del statu quo, la narrativa dominante entre críticos es que usa el discurso anticasta mientras se beneficia de las mismas estructuras.

casta catamarqueña PRO LLa

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso