El 7 de septiembre de 2025 se celebraron comicios para renovar 23 senadores y 46 diputados provinciales en Buenos Aires, la sección electoral más grande de Argentina. Fue la primera prueba importante para La Libertad Avanza desde la asunción de Milei como presidente en diciembre de 2023.
Resultado de la elección
Fuerza Patria (peronismo unificado) obtuvo 47,25 % de los votos.
La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, consiguió 33,72 %.
El peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, quedándose con 34 bancas, mientras que el espacio de Milei logró 26 escaños.
La reacción de Milei
“Sin dudas, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere reconstruir, lo que hay que hacer es aceptar los resultados”, admitió el presidente desde el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata. En un tono autocrítico, Milei prometió “corregir todos los errores” de campaña y ratificó que mantendrá y “redoblará” el rumbo económico por el cual fue elegido en 20233.
Significado político
La derrota bonaerense representa el primer revés electoral de la presidencia de Milei y expone los límites de un modelo político basado en la disruptividad y el antagonismo. El regreso del peronismo, aun desprovisto de un relato hegemónico, demuestra la resiliencia de las estructuras organizativas tradicionales frente a liderazgos centrados en el espectáculo más que en la gobernabilidad
Comentarios