Filtrado estratégico de información Tapia y Toviggino, según fuentes de AFA, estaban enojados con Francos por su rol en el recorte de subsidios a clubes de barrio durante 2024. Para debilitarlo, pactaron con allegados de Spagnuolo hacer llegar fragmentos de los audios donde se aludía —aunque sin nombrarlo— a retornos bajo la órbita de la ANDis. El “goteo” de pistas empezó justo en momentos de tensión fuerte dentro del oficialismo.
Coordinación con medios afines Aprovecharon su red de contactos en medios deportivos y algunas radios oficialistas para impulsar notas y programas que presentaran los audios como revelaciones de una “corrupción sistémica” en el Gobierno. El objetivo: vincular la supuesta trama de coimas con la gestión de Francos sin que él pudiera reaccionar a tiempo.
Presión al ala “libertaria moderada” Con la Casa Rosada dividida entre ultraliberales y pragmáticos, Tapia y Toviggino presionaron internamente a los ministros afines a Milei para que cortaran con el respaldo a Francos. La sucesión de versiones y desmentidas públicas lo dejó aislado y dio aire a críticas de sectores más “duros” del libertarismo, debilitando su posición ante el Presidente.
Resumen de impacto:
Como consecuencia, Francos quedó en una posición más débil frente a Milei y a la interna oficialista, mientras Tapia y Toviggino consolidaron su influencia al demostrar que, incluso frente a la cúpula política, su capacidad de golpear donde duele a sus adversarios sigue intacta.
Lo que sigue
¿Cómo se reconfigurará el tablero de poder en Casa Rosada tras este episodio?
¿Tapia y Toviggino darán un paso al frente para promover a alguien de su confianza en el Gabinete?
¿Podrán sus oponentes armar una contraofensiva y recuperar terreno político en los próximos días?
La intrincada danza de alianzas y traiciones entre el fútbol y la política no hace más que intensificarse.
Comentarios