

Aseguran que la inversión extranjera cayó 80% durante la gestión Fernández-Fernández
Un informe privado concluyó que durante la gestión de Alberto Fernández la inversión extranjera en el país cayó un 80%. Esto se debe a múltiples factores, pero principalmente al cepo cambiario y las condiciones macroeconómicas propias de la Argentina.
El mayor registro mensual para un cuarto mes del año desde el 2002
En abril el IPC-LyP mostró un aumento de 7,2% mensual, quedando 0,5p.p. por debajo de la medición de marzo publicada por el INDEC. De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año llegó al 30,5% (vs 23,1% acumulado durante mismo período del 2022).
"Hay que crear políticas económicas que se mantengan, que sean inamovibles"
Fue una de las tantas definiciones que expresó Sebastián Luna Guzmán, presidente de la Unión Comercial de Catamarca, durante la emisión del programa “Sin Grietas” que se emite por Radio On, que conducen José Juárez e Ileana López González.
“En las PASO se va a demostrar que el peronismo se va” indicó Etchebarne
La inflación de marzo fue de 7,7% y resulta la más alta del gobierno de Alberto Fernández. El dato de marzo fue informado por el Indec este viernes y estuvo por encima de las proyecciones de los privados, que anticiparon 7%.
Otro duro golpe al bolsillo con el 6,6 % de inflación en febrero
Nadie frena la inflación que sigue alterando los animos. Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas, los que más subieron.
En marzo de 2023 el crédito al sector privado alcanzó su peor registro en 20 años
Este mes representó sólo el 32% de los depósitos en el sistema financiero A partir de los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), hasta el 2 de marzo de 2023 los préstamos al sector privado alcanzaron $8,3 billones, lo que representa solo 32,0% del total de depósitos en el sistema financiero ($26,0 billones).
Sergio Massa está desorientado: arrancó con una inflación del 78,5% y ahora está en 98,8%
Ninguno de los controles de precios que ensayó le dio resultado. La inflación que viene y el 337% que aumentó el costo de la canasta alimentaria básica, desde que el kirchnerismo volvió al poder.
IPC: el 4,6% de la primera quincena de enero, hará superar el 6% mensual
La medición del “IPC-15 días” (primera quincena de enero), indica que la inflación se aceleró 0,8 puntos porcentuales en comparación con el dato de diciembre.
Se encienden luces amarillas en el tablero
Finalmente sucedió lo previsible: “El audio empezó a cerrar con el video”. Aquella historia donde la...
La canasta básica se disparó en octubre e impacta sobre la pobreza y la indigencia
Pobreza e indigencia Dos indicadores claves para determinar la pobreza y la indigencia se dispararon con fuerza...
“Hay un riesgo de hiperinflación en Argentina” expresó Gabriel Rubinstein
El viceministro de Economía Gabriel Rubinstein advirtió que “hay un riesgo de hiperinflación en Argentina” y...