Por
El populismo daña a la democracia.
Se ha puesto de moda calificar de “populista” a todo lo que no nos gusta, una clasificación cómoda que nos ahorra pensar en las diferencias. Pero sí, el populismo existe y daña severamente al juego democrático, por eso hay que intentar comprender este fenómeno que no tiene nada de moderno ni actual.
“Cambiemos fue el primer gobierno que rompió con la hegemonía populista”
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que Gobierno de Cambiemos fue “el primero que rompió con la...
Mauricio Macri: «El populismo en Argentina se acabó. El año que viene gobierna la oposición»
El expresidente argentino, Mauricio Macri, habla con la calma (y algo del trauma) del que vivió un huracán hace mucho...
Un exceso de romanticismo
Columna destacada Una de las características de nuestro tiempo es la conciencia del yo; lo que quiere decir que...
El fracaso de la tibieza
La tibieza de la “derecha” latinoamericana es un denominador común de la región y el principal motivo de su...
La realidad siempre se termina imponiendo
No podemos vivir eternamente inmersos en una fantasía: más tarde o más temprano la realidad se termina...
No es magia, es sentido común
La inflación de acuerdo al diccionario en su acepción económica es: “aumento generalizado y sostenido de los...
Mediante una artimaña, Enzo Carrizo pasó a planta permanente en la ANSES
Se supo que el Jefe de la Udai Anses Catamarca, Enzo Carrizo, se acogió al curso concurso, algo así como una...
Columna destacada: La moral de la tangente
La geometría tiene la virtud de regalarnos bonitas figuras. La cultura árabe, ante la imposibilidad de hacer...
Mauricio Macri: “Estamos comenzando a ver el fin del populismo en nuestro país”
Ante los primeros resultados oficiales de las PASO 2021, el expresidente Mauricio Macri habló sobre la imposición de...
El “Conurbano infinito” irrumpe en la agenda empresaria
Coloquio de IDEA, octubre de 2017. En el Sheraton de Mar del Plata sólo se habla de negocios hasta que, casi como una...