

Talleres de informática y programación para estudiantes entre 10 y 15 años
Dirigidos a estudiantes entre 10 y 15 años de edad, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), impartirá en modalidad presencial talleres sobre Introducción a la Informática, Iniciación en Programación con Scratch y TinkerCad: diseño de circuitos electrónicos.
Proyecto de capacitación de la UNCA seleccionado por la Fundación Sadosky
Destinado a docentes de nivel primario y secundario, entre el 2 de setiembre y el 2 de diciembre del presente año, se llevará a cabo en modalidad híbrida el curso de capacitación “La programación y su didáctica I”.
Estudiantes universitarios en contacto con el mundo laboral
Días pasados, el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), Carlos Savio, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca(ARCA), Pedro Ernesto Monferrán Marchetti y el director general de Catastro, Ramón Ponce, firmaron un convenio.
Repositorio Institucional, un modelo a seguir en las universidades de la región
En la primera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino (CODINOA), realizada en marzo pasado en Catamarca, fue presentado el Repositorio Institucional de Acceso Abierto(RIIA) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) y su relación con la ciencia abierta.
Destacan el prestigio y reconocimiento social de la Facultad de Tecnología
Con la participación de la comunidad universitaria, con un auditorio desbordado y en un clima de reminiscencias, reencuentros y emociones, se concretó el acto central conmemorativo del cuadragésimo aniversario de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), declarado de interés institucional.
Alumnos de higiene y seguridad en el trabajo participarán del programa Giro
Para tal cometido, firmaron el convenio específico el decano de dicha unidad académica. Ing. Carlos Savio y, en representación de la citada Secretaría, el subsecretario del Ambiente, Lic. Nicolás Acuña.
“Acreditar una carrera significa un respaldo a la calidad educativa”
La directora del departamento de Geología de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), magíster Adriana Vega dijo haber recibido con beneplácito la resolución de la CONEAU.
CONEAU: la Licenciatura en Geología cumple con los estándares de calidad
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación universitaria(CONEAU) resolvió acreditar por un período de seis años la carrera de Licenciatura en Geología que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
Academia y Ciencia de la UNCA participó de las jornadas de IDERA
Las nuevas tendencias, establecer criterios para avanzar en la democratización y federalización de la información georeferenciada y la actualización permanente, fueron los ejes de las XVII° Jornadas de Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina - IDERA 2023, que tuvo lugar en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Academia y Ciencia de la UNCA participó de las jornadas de IDERA
Las nuevas tendencias, establecer criterios para avanzar en la democratización y federalización de la información georeferenciada y la actualización permanente, fueron los ejes de las XVII° Jornadas de Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina - IDERA 2023, que tuvo lugar en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Catamarca estuvo presente en la 3ra. reunión anual del CODINOA
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán fue sede de la tercera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino (CODINOA).