Sin mayores precisiones, Shell y Axion imitaron a la petrolera estatal bajando sus precios
Luego de YPF, las petroleras más importantes bajaron los precios de los combustibles, mientra tanto, el gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
YPF bajó el 4,5 % de los combustibles y el resto de las petroleras analizan el rumbo a seguir
En efecto, la petrolera estatal cumplio con el anuncio de la baja y Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Confirman que desde el 1 de mayo habrá un baja en el precio de los combustibles
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo
Loser destacó que la diferencia con otros acuerdos con el FMI es que Milei “ya hizo el ajuste”
También consideró valioso el compromiso para sostener el gasto social. El acuerdo se extiende a todos los organismos multilaterales, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo más la renovación del Swap con China.
Mercado Libre anunció una inversión de 2.600 millones de dólares
Milei recibió al presidente del gigante de comercio electrónico, la empresa de capitales argentinos más grande de Latinoamérica, quien indicó que la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cierre de TELAM es definitivo y la Administración General de Puertos fue absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Como era previsible, la inflación de Marzo se disparó hasta alcanzar el 3,7 %
El índice inflacionario se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses. El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Coparticipación Federal en baja: solo ingresaron $3.500 millones de pesos
Intendentes de diferentes municipios de la provincia manifestaron su preocupación ante la sostenida caída en los ingresos por Coparticipación Federal, situación que complica la administración financiera de las comunas. En este contexto, solicitaron una reunión urgente con el gobernador Raúl Jalil, que fue programada para este viernes a las 18:30.
El índice de precios al consumidor de Marzo fue del 2,4 %
El IPC LyP registró un aumento del 2,4% en marzo, repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. Por su parte, la variación anual registrada fue de 53,9%, siendo la más baja desde febrero de 2022.
¿Se viene un SúperIVA que absorbería todos los tributos a las ventas?
El impuesto al consumo ocupa hoy el 33% de la recaudación, mientras entre ingresos brutos y tasas municipales agregan casi 10%
Milei afirmó que el acuerdo con el FMI no aumentará la deuda bruta y saneará el Banco Central
El Presidente aseguró que el desembolso permitirá cancelar la deuda del Tesoro con la entidad y garantizar la estabilidad económica.