


Desde el gobierno autorizan aumentos mensuales en tarifas de TV, celulares e Internet
La autorización del aumento fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023. Las licenciatarias podrán establecer incrementos de 4,5% hasta diciembre. El Gobierno autorizó aumentos mensuales en las tarifas de televisión, telefonía e internet.
Anuncian aumento para jubilados
El miércoles estará el último dato para calcular la fórmula de movilidad jubilatoria. Ya oficializan el piso de Ganancias y hay presión para dar un refuerzo de ingreso a trabajadores.
Los gremios presionan para reabrir paritarias por la inflación descontrolada
Los gremios están esperando los datos oficiales del Indec sobre la inflación de abril para recalcular los aumentos acordados en marzo.
Por respeto a la "veda electoral" el INDEC posterga los datos de la inflación de abril
La publicación del Índice de Precios al Consumidor estaba prevista para el viernes 12 de mayo, ahora se conocerá el lunes 15.
El Banco Nación ofrece descuentos y cuotas en distintos modelos de celulares
De ese modo, El banco estatal brinda promociones para productos tecnológicos a través de su tienda online, en especial en un rubro que se ha tornado difícil a la hora de reponer los equipos.
La noticia de ANSES más esperada: ¿Quiénes cobrarán el bono?
ANSES sigue pagando en el mes que comienza este lunes el bono especial decretado por el Gobierno nacional.
El mayor registro mensual para un cuarto mes del año desde el 2002
En abril el IPC-LyP mostró un aumento de 7,2% mensual, quedando 0,5p.p. por debajo de la medición de marzo publicada por el INDEC. De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año llegó al 30,5% (vs 23,1% acumulado durante mismo período del 2022).
Mayo comienza con varios aumentos y una sorpresa
También subirán las tarifas de electricidad, las prepagas, los colegios privados y el transporte público.
Cayeron los bonos de deuda y el riesgo país supera los 2.700 puntos
El Gobierno debió echar mano al modesto arsenal disponible para impedir que el dólar marginal supere los $500.
El tipo de cambio financiero aumentó 528 % en el gobierno de Alberto Fernández
Con la actual corrida cambiaria, la Administración de Alberto Fernández registra la mayor suba del tipo de cambio desde la creación del peso.
Cepo temporal: el Banco Central suspende las importaciones
El Banco Central modificó la reglamentación para importar e impidió en la jornada de hoy y la del lunes próximo cualquier operación de compra en el exterior
Base monetaria: La demanda de pesos en el mínimo en 20 años
Abril registró una caída interanual del 30% anotando su tercer mes consecutivo a la baja.
El peor momento de la construcción en los últimos 30 años
Massa informó a empresarios de la construcción, que los fondos de las obras por convenio que representan un 80% de las obras publicas que se realizan en el interior del país, seguiran por un tiempo suspendidos los pagos. Esto afecta fuertemente a Catamarca